PSICOLOGÍA
ÁREAS DE PSICOLOGÍA
María Rastrojo Gómez: Sobre mí:
La esencia de la psicología no es eliminar los problemas, las dificultades, o los conflictos, la esencia de la psicología, es brindar al ser humano la capacidad de adaptarse de una manera funcional al medio, de ayudarle a desarrollar y/o potenciar sus habilidades para afrontar los momentos de dificultad, aceptarse y aceptar al otro, y otorgarle la oportunidad de modificar las gafas con las que percibe el mundo, si está visión es la causante de su malestar.
Desde esta perspectiva, trato de brindar a mis pacientes un trato sincero, humano, ético y profesional.
- Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca.
- Máster en Psicopatología Clínico-forense por la Universidad de Salamanca.
- Máster en Neuropsicología, Inteligencias múltiples y Mindfulness por la Universidad Camilo José Cela.
- Especialización en Rehabilitación Neuropsicologíca y Neuropsicología Infantil (Acreditación de calidad sanitaria de la Junta de Andalucía).
- Máster en Neuropsicología Clínica por la Universidad Rey Juan Carlos.
- Formación en técnicas de integración cerebral (Centro de Terapias Avanzadas de Madrid).
- Máster en técnicas y herramientas de crecimiento personal (Divulgación dinámica).
- Curso de especialización en Mediación en resolución de conflictos sociales (Divulgación dinámica).
- Curso de especialización en trastornos de la conducta alimentaria (Divulgación dinámica).
- Formación en Abordaje en trastornos psicosomáticos (Colegio oficial de Psicólogos de Extremadura).
- Experto en Trastornos del Espectro Autista y trastornos afines, Universidad de Extremadura.
- Formación en Psicoterapia Psicoanalítica (Unidad Clínica de Psicoterapia Psicoanalítica Breve y Psicoterapia de grupo de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca y Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del niño y del adolescente).
- Formación Avanzada en Trauma, Apego y Disociación, Asociación EMDR España y Grupo Laberinto, 2019-2020.
- Formación en Reflejos Primitivos y Terapia de Movimientos Rítmicos, Blomberg Rhythmic Movement Training.
- EMDR niños y adolescentes nivel I, Asociación EMDR España.
- Postgrado en Atención Temprana: Primera Infancia y Familia, Universidad Antonio De Nebrija.
Otros cursos realizados han sido:
- Curso de atención a población reclusa (Cruz Roja Española).
- Curso de negociación (Universidad de Salamanca).
- Curso de Risoterapia (Universidad de Salamanca).
- Curso de Terapias infantiles (Reconocimiento de oficilidad ESSCAN).
- Curso de trastornos de Conducta infantil (Divulgación dinámica).
- Curso de violencia de género en la 3ª Edad (Casa de la mujer de Badajoz).
- Taller de intervención en Violencia de género (Divulgación dinámica).
- Curso de recursos humanos y gestión de personas (Divulgación dinámica).
- Curso de intervención ante el Acoso Escolar (Divulgación dinámica).
Psicología clínica infanto-juvenil
Se encarga de evaluar y diagnosticar ciertos trastornos psicológicos para después, intervenir sobre ellos.
- Dificultades del aprendizaje.
- TDAH.
- Trastornos de la eliminación (enuresis y encopresis).
- Trastornos de conducta, miedos, fobias, dificultades en la relación.
Psicología clínica de adultos
Se encarga de evaluar, para posteriormente intervenir ante ciertos trastornos psicológicos.
- Trastornos de ansiedad.
- Depresión.
- TEPT.
- Disfunciones sexuales.
- Trastornos de la conduca adictiva.
- Dependencia emocional.
Neuropsicología
Se encarga de estudiar la relación existente entre ciertos problemas cognitivos, conductuales y emocionales y la función cerebral. Es una síntesis entre la psicología y la neurología se recomienda para personas que tanto ellas mismas como sus familiares refieran problemas atencionales o de memoria, niños con problemas del aprendizaje o con sospecha de TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad), personas que hayan sufrido Traumatismos Craneoencefálicos y personas que hayan sufrido accidentes cerebro vasculares. En caso de demencias (enfermedad de Alzheimer, demencia vascular, demencia por cuerpos de Lewy, etc..) y en casos de enfermedades neurodegenerativas (enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, o esclerosis lateral amiotrófica).
Algunas de las funciones que se pueden encontrar alteradas son:
- Atención (dividida, sostenida y selectiva).
- Memoria (Funcional, inmediata, semántica, episódica y procedimental).
- Lenguaje (En todos sus aspectos: compresión, expresión, escritura…).
- Gnosias (Capacidad para percibir a través de los sentidos y otorgar un significado a aquello que percibe).
- Praxias (Capacidad del organismo de llevar a cabo una secuencia de movimientos para la consecución de una acción).
- Funciones ejecutivas (inhibicion conductual y congnitiva, la flexibilidad, el razonamiento analógico y lógico, secuenciación y planificación de la conduca…).
Psicología forense
Dentro de las ciencias forenses existen varias fuentes de conocimiento y una de estas fuentes es la psicología. Los ámbitos en los que se hace necesaria la aplicación de la psicología forense son:
- Psicología jurídica y derecho de familia: Casos de guardia y custodia, establecimiento de régimen de visitas y seguimiento, etc…
- Psicología Jurídica y derecho penal: Valoración de la imputabilidad o inimputabilidad de un hecho delictivo, valoración del testimonio tanto en niños como en adultos, etc…
- Psicología Jurídica y derecho civil: Valoración del consentimiento en los negocios jurídicos, valoración de incapacitaciones legales, valoración de las posibles secuelas en casos de accidentes de tráfico, etc..
Talleres adultos e infanto-juvenil
- Inteligencia Emocional: Conciencia emocional, autorregulación emocional, empatía y habilidades sociales, adaptado a todas las edades.
- Relajación: Para aprender a controlar el estrés y la ansiedad. También adaptado a todas las edades.
- Risoterapia: Adquisición de beneficios psicológicos y físicos a través de la risa. Adaptado igualmente a todas las edades.

Llámanos
+34 924 44 18 48
+34 682 36 65 24
Horario
Lunes a viernes: 9:30 a 14:00 / 16:30 a 21:00