ÁREAS DE MÉDICO DE FAMILIA
El Dr. Antonio Cumplido Pérez es licenciado en Medicina y Cirugía por la facultad de medicina de Badajoz en la universidad de Extremadura en 1985. Especialista en MIR en medicina familiar y comunitaria (Residencia en crento de salud de La Paz y Hospital infanta Cristina de Badajoz: 1988-1990).
Después de su Residencia, trabajó varios meses como adjunto de Urgencias en el HIC y acontinuación como médico de familia en el centro de salud de La Paz hasta 1996.
Desde entonces hasta el día de hoy es médico de familia en el centro de salud de Talavera La Real y desde 2008 en la Clínica Talavera.
- Máster en valoración del daño corporal por la universidad de Extremadura.
- Máster en educación para la salud por la universidad de Extremadura.
- Curso de ecografía clínica.
- Curso de dirección y gestión de Unidades Asistenciales.
- Curso de método de investigación en Atención Primaria.
- Curso de director de instalaciones de Rayos X con fines diagnósticos.
- Es tutor de residentes de medicina familiar y comunitaria.
- Docente de Entrevista Clínica y Entrevista motivacional.
- Miembro de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC).
- Miembro de la Sociedad Española del Dolor (SED).
- Miembro de la Sociedad Española de Ecografía (SEECO).
En la Clínica Talavera desempeña funciones tales como:
La Dra. Ana Belén Tolosa Alvarez:
Ana Belén Tolosa Álvarez, licenciada en Medicina y cirugía por la Universidad de Extremadura (promoción 2001); especialista en Medicina Familiar y Comunitaria por el Complejo Universitario de Badajo (promoción 2011-2015).
Experiencia en valoración integral de grandes síndromes en paciente geriátrico. Tratamiento y seguimiento de úlceras vasculares y por presión. Trastornos psicológicos y conductuales de las demencias. Cuidados y terapias no farmacológicas.
- Atención integral en cuidados paliativos.
- Seguimiento de paciente crónico.
- Cirugía menor.
Medicina interna
Estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del adulto, tanto en la esfera física como psíquica y social.
Tratamiento del dolor
Estudio y tratamiento del dolor crónico mediante fármacos y métodos no invasivos.
Terapia neural
Migrañas
Cefaleas cráneo-faciales
Neuralgias
Tendionopatías (tendinitis, epicondilitis, epitrocleitis, fascitis plantar).
Cicatrices dolorosas
Bursitis de cualquier localicazión
Lumbalgias
Dorsalgias
Cervicalgias
Ciáticas
Cirugía fallida de espalda
Sacralgias y coccigodinias
Dolores menstruales
Dispareuinas
Prostatismo
Problemas digestivos
Alteraciones de la esfera ORL: Para más información www.terapianeural.com
Deshabituación tabáquica con abordaje motivacional y farmacológico
Protocolo mediante entrevista motivacional y uso de los fármacos necesarios en cada caso.
Ecografias
Abdominales
Urológicas
Tiroides
Escroto
Mama

